El País Economía Retina
Newsletter
Entra en EL PAÍS
Conéctate ¿No estás registrado? Crea tu cuenta
  • Transformación digital
  • Innovación
  • Talento
  • Eventos
  • Revista
Facebook Twitter Linkedin
Tamaño letra
Información
  • Transformación digital
    • Smart cities
    • Transporte y energía
    • Fintech
    • Sociedad
    • Tecnología e industria
  • Innovación
    • Digitalización
    • Estrategia empresarial
    • Transformación
    • Emprendimiento
    • Recursos humanos
  • Talento
    • Productividad
    • Liderazgo
    • Carrera
    • Evolución personal
    • Consumo
  • Vídeos
  • Newsletter
  • Revista
Experiencias
  • Eventos
Sigue a Retina
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Firmas
  • Nuevas Fronteras
  • Think with Google
  • YouTube Ads Leaderboard
  • ¿Sabías qué…?
  • Casos de éxito

Inteligencia artificial

Cómo evitar que los sistemas de reconocimiento facial descifren las fotos de tus redes
Privacidad

Cómo evitar que los sistemas de reconocimiento facial descifren las fotos de tus redes

Por
Montse Hidalgo Pérez
Martín Migoya, CEO de Globant: “La oficina del futuro se parecerá a un centro de ocio donde reunirse”
Emprendedores

Martín Migoya, CEO de Globant: “La oficina del futuro se parecerá a un centro de ocio donde reunirse”

Por
Patricia Coll Rubio
“En cuestiones tecnológicas, la ética lo es todo y debe prevalecer en todo”
Visión y tecnología

“En cuestiones tecnológicas, la ética lo es todo y debe prevalecer en todo”

Por
Montse Hidalgo Pérez
“La protección mínima no basta para quienes se encuentran en lo más bajo de la sociedad”
Inteligencia artificial

“La protección mínima no basta para quienes se encuentran en lo más bajo de la sociedad”

Por
Montse Hidalgo Pérez
No, maldita sea, no soy un robot
En la nube

No, maldita sea, no soy un robot

Por
Ricardo de Querol
Los algoritmos que permiten recuperar idiomas perdidos
IA

Los algoritmos que permiten recuperar idiomas perdidos

Por
M. Victoria S. Nadal
El negocio de fabricar esqueletos para coches autónomos
En la guarida

El negocio de fabricar esqueletos para coches autónomos

Por
Zigor Aldama
Dos ‘chatbots’ llevan un mes en una cita. Le preguntamos a uno de ellos (y a su creador) qué tal ha ido Vídeo
Inteligencia artificial

Dos ‘chatbots’ llevan un mes en una cita. Le preguntamos a uno de ellos (y a su creador) qué tal ha ido

Por
Enrique Alpañés
Inteligencia artificial, la asignatura pendiente de las escuelas
Educación

Inteligencia artificial, la asignatura pendiente de las escuelas

Por
Agathe Cortes
IA, un valioso aliado para las empresas
RETINA PARA ACCENTURE

IA, un valioso aliado para las empresas

CodeCarbon, una herramienta que rastrea cuánto contamina un algoritmo
IA

CodeCarbon, una herramienta que rastrea cuánto contamina un algoritmo

Por
M. Victoria S. Nadal
Tecnología de reconocimiento facial para preservar al oso grizzly

Tecnología de reconocimiento facial para preservar al oso grizzly

Por
Jaime Porras Ferreyra
La tecnología de voz eleva el tono: ¿cómo afecta a las empresas? Vídeo
Retina para EVO banco

La tecnología de voz eleva el tono: ¿cómo afecta a las empresas?

Por
El País Retina
Las virtudes que necesita la inteligencia artificial: ni sobreestimar ni subestimar
Inteligencia artificial

Las virtudes que necesita la inteligencia artificial: ni sobreestimar ni subestimar

Por
Alberto González Pascual
Un puñado de consejos (éticos y legales) que deberíamos aplicar al big data desde ya
Ética

Un puñado de consejos (éticos y legales) que deberíamos aplicar al big data desde ya

Por
Cecilia Castelló Llantada
Singapur estrena DNI: un sistema de verificación facial
Identificación

Singapur estrena DNI: un sistema de verificación facial

Por
Paloma Almoguera
Amnistía Internacional acusa a empresas europeas de vender a China tecnología de reconocimiento facial Vídeo
Privacidad

Amnistía Internacional acusa a empresas europeas de vender a China tecnología de reconocimiento facial

Por
Juan Diego Godoy
Máquinas que matan sin intervención humana: la carrera para crearlas saca ventaja a los esfuerzos por regularlas
Armas autónomas

Máquinas que matan sin intervención humana: la carrera para crearlas saca ventaja a los esfuerzos por regularlas

Por
Montse Hidalgo Pérez
¿Qué futuro queremos para el reconocimiento facial? Vídeo
Capítulo IV: Dónde estamos

¿Qué futuro queremos para el reconocimiento facial?

Por
Olivia López Bueno
“Abrir el acceso al cerebro permite experiencias diferentes a las que son típicamente humanas”
En portada

“Abrir el acceso al cerebro permite experiencias diferentes a las que son típicamente humanas”

Por
M. Victoria S. Nadal
Curar el cerebro, el próximo objetivo de las nuevas tecnologías
En portada

Curar el cerebro, el próximo objetivo de las nuevas tecnologías

Por
M. Victoria S. Nadal
Ni tecnología ni cerebro: mitos y malentendidos sobre la inteligencia artificial
Desambiguación

Ni tecnología ni cerebro: mitos y malentendidos sobre la inteligencia artificial

Por
Montse Hidalgo Pérez
Si la tecnología es capaz de medir, repartir y optimizar el trabajo, ¿quién necesita un jefe?
Mi jefe es un robot

Si la tecnología es capaz de medir, repartir y optimizar el trabajo, ¿quién necesita un jefe?

Por
Jaime García Cantero
¿Cómo pueden identificarme los sistemas de reconocimiento facial? Vídeo
Capítulo II. La técnica

¿Cómo pueden identificarme los sistemas de reconocimiento facial?

Por
Olivia López Bueno
La invasión silenciosa del reconocimiento facial Vídeo
Capítulo III. De la seguridad al control

La invasión silenciosa del reconocimiento facial

Por
Olivia López Bueno
Drones, robots y ‘big data’: tecnología punta contra los incendios forestales
Medioambiente

Drones, robots y ‘big data’: tecnología punta contra los incendios forestales

Por
Ramiro Varea
Cómo el reconocimiento facial empezó en una tableta de los 60 Vídeo
Capítulo I. Los orígenes

Cómo el reconocimiento facial empezó en una tableta de los 60

Por
Olivia López Bueno
Física cuántica: ¿el ‘truco’ para ganar a la inteligencia artificial al Go?
Juegos

Física cuántica: ¿el ‘truco’ para ganar a la inteligencia artificial al Go?

Por
Montse Hidalgo Pérez
Inteligencia artificial para desatascar la justicia en Colombia
'Legaltech'

Inteligencia artificial para desatascar la justicia en Colombia

Por
Catalina Oquendo
La mitad de las empresas españolas no usan inteligencia artificial ni piensan hacerlo
Digitalización

La mitad de las empresas españolas no usan inteligencia artificial ni piensan hacerlo

Por
Montse Hidalgo Pérez
La era del reinado del jefe digital
En portada

La era del reinado del jefe digital

Por
Miguel Ángel García Vega
Una ardua tarea para el androide Vídeo
Carta del director

Una ardua tarea para el androide

Por
Bernardo Marín
Vacaciones

Tecnología para prevenir catástrofes veraniegas

Por
J. G.
Una aplicación permite descifrar y escribir el lenguaje jeroglífico del Antiguo Egipto
Inteligencia artificial

Una aplicación permite descifrar y escribir el lenguaje jeroglífico del Antiguo Egipto

Por
Jorge G. García
La otra cara del ‘deepfake’: un intercambio de rostros para proteger a los más vulnerables Vídeo
'Deep learning'

La otra cara del ‘deepfake’: un intercambio de rostros para proteger a los más vulnerables

Por
Montse Hidalgo Pérez
Distanciamiento social: así son los sistemas tecnológicos que permiten evitar y prevenir las aglomeraciones Vídeo
RETINA PARA IECISA

Distanciamiento social: así son los sistemas tecnológicos que permiten evitar y prevenir las aglomeraciones

Kaspárov: “Me deprime ver a la gente haciendo cola por un nuevo móvil idéntico al anterior”
Collision

Kaspárov: “Me deprime ver a la gente haciendo cola por un nuevo móvil idéntico al anterior”

Por
Montse Hidalgo Pérez
Papel higiénico a 80 euros: así se enfrenta eBay a la especulación desencadenada por la pandemia
Collision

Papel higiénico a 80 euros: así se enfrenta eBay a la especulación desencadenada por la pandemia

Por
Montse Hidalgo Pérez
“La inteligencia artificial necesita más tiempo para ser útil contra la pandemia”
Coronavirus

“La inteligencia artificial necesita más tiempo para ser útil contra la pandemia”

Por
Jorge G. García
“La vigilancia de China podría ser menos nociva que la de Google”
Ética

“La vigilancia de China podría ser menos nociva que la de Google”

Por
Montse Hidalgo Pérez
Los algoritmos se sientan en el diván de la ética Vídeo
Retina para Acccenture

Los algoritmos se sientan en el diván de la ética

Por
El País Retina
Un autobús con inteligencia artificial para hacer rutas turísticas entre volcanes este verano
Motor

Un autobús con inteligencia artificial para hacer rutas turísticas entre volcanes este verano

Por
Sergio Amadoz
¿Y si Google tiene la clave del wifi?
La prueba

¿Y si Google tiene la clave del wifi?

Por
Isabel Rubio
Dentro del teléfono de una experta en biometría
Las apps de

Dentro del teléfono de una experta en biometría

Por
Patricia Coll Rubio
Así suena el minimalismo
El objeto

Así suena el minimalismo

Por
Carlos Risco
El papel de los asistentes virtuales es ahora vital
Retina para Accenture

El papel de los asistentes virtuales es ahora vital

Por
Inés Guzmán
Pedro Mujica: “No conozco ni una tecnológica que se haya preocupado por la ética”
Ética

Pedro Mujica: “No conozco ni una tecnológica que se haya preocupado por la ética”

Por
Jorge G. García
Tratar trastornos mentales con nuevas tecnologías, un fenómeno imparable
Psicología

Tratar trastornos mentales con nuevas tecnologías, un fenómeno imparable

Por
Sergio C. Fanjul
  • ‹ Anterior
  • Siguiente ›
Retina

Síguenos en

Facebook Twitter Linkedin
Newsletter Eventos Suscríbete
El País

© Ediciones EL PAÍS, s.l.

  • Contacto
  • Venta
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política cookies
  • Configuración cookies
  • Mapa
  • El País en Kioskoymás
  • Índice
  • RSS
Ir TOP