El País Economía Retina
Newsletter
Entra en EL PAÍS
Conéctate ¿No estás registrado? Crea tu cuenta
  • Transformación digital
  • Innovación
  • Talento
  • Eventos
  • Revista
Facebook Twitter Linkedin
Tamaño letra
Información
  • Transformación digital
    • Smart cities
    • Transporte y energía
    • Fintech
    • Sociedad
    • Tecnología e industria
  • Innovación
    • Digitalización
    • Estrategia empresarial
    • Transformación
    • Emprendimiento
    • Recursos humanos
  • Talento
    • Productividad
    • Liderazgo
    • Carrera
    • Evolución personal
    • Consumo
  • Vídeos
  • Newsletter
  • Revista
Experiencias
  • Eventos
Sigue a Retina
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Firmas
  • Nuevas Fronteras
  • Think with Google
  • YouTube Ads Leaderboard
  • ¿Sabías qué…?
  • Casos de éxito

Talento

  • Productividad
  • Liderazgo
  • Carrera
  • Evolución personal
  • Consumo
Las reuniones por videollamada perpetúan las dificultades de las mujeres para ser escuchadas
Trabajo

Las reuniones por videollamada perpetúan las dificultades de las mujeres para ser escuchadas

Por
M. Victoria S. Nadal
Madrid

Un estudio realizado entre directivas señala que al 45% les resulta más difícil hablar durante los encuentros virtuales. Una de cada cinco se sintió directamente ignorada

Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, en Londres este miércoles.
Aniversario

Los bulos, el virus y la censura: Wikipedia cumple 20 años afrontando retos inéditos

Por
Enrique Alpañés
Madrid

Su fundador, Jimmy Wales, y Katherine Maher, CEO de Wikimedia Foundation, explican los desafíos de la gran enciclopedia digital en tiempos de 'infodemia'

Miguel Martín, representante para España del Foro Mundial de Inversores Ángel
Negocio

“La normalidad poscovid será híbrida: presencial y virtual”

Por
Esther Paniagua
Barcelona

El representante para España del Foro Mundial de Inversores Ángel, Miguel Martín, reclama un esfuerzo del Gobierno para que la pandemia no acabe por estrangular a las ‘startups’

Entrada de la sede de Globant de La Plata, en Argentina.
Emprendedores

Martín Migoya, CEO de Globant: “La oficina del futuro se parecerá a un centro de ocio donde reunirse”

Por
Patricia Coll Rubio

El cofundador de la primera tecnológica latinoamericana en cotizar en Nueva York sostiene que la inteligencia artificial aumentará nuestras capacidades, pero no nos sustituirá

Cuando el jefe no se fía de los empleados que teletrabajan
Odio los lunes

Cuando el jefe no se fía de los empleados que teletrabajan

Por
M. Victoria S. Nadal
Madrid

Los trabajadores se sienten más desmotivados y menos productivos cuando notan que su responsable no confía en ellos e intenta controlarlos

“A las mujeres emprendedoras nos cuesta más pedir dinero para financiar nuestros proyectos”
Startups

“A las mujeres emprendedoras nos cuesta más pedir dinero para financiar nuestros proyectos”

Por
Esther Paniagua

Taryn Andersen se dedica a conectar a empresarias con inversores. El desafío, opina, no es convencer a estos de la valía de las iniciativas, sino que las mujeres que lideran startups no se cohíban

Permítete ser menos productivo (al menos un rato): estás trabajando en mitad de una pandemia
Odio los lunes

Permítete ser menos productivo (al menos un rato): estás trabajando en mitad de una pandemia

Por
M. Victoria S. Nadal

Los empleados se esfuerzan por mantener el mismo nivel de rendimiento que antes sin tener en cuenta cómo esta nueva situación les afecta psicológicamente

No, maldita sea, no soy un robot
En la nube

No, maldita sea, no soy un robot

Por
Ricardo de Querol

Los humanos ya convivimos con inteligencias artificiales en la Red. Pero resulta insolente que una máquina nos obligue a demostrar que somos personas

Carissa Véliz rechaza educadamente decir en qué ciudad y año nació (“¿Es absolutamente necesario ponerlo? No doy esa información en ningún lado”). Sí concede que es mitad española, mitad mexicana. Su libro Privacy is Power. Why and How you Should Take Back Control of your Data (Bantam Press) ha tenido buena acogida. Su edición en español se espera para 2021.
Visión y tecnología

“La privacidad es colectiva, como el medioambiente. Si no cuidas tus datos, otros sufren las consecuencias”

Por
Manuel G. Pascual
Madrid

La filósofa Carissa Véliz defiende que la regulación de las grandes tecnológicas está cada día más cerca. La economía de datos, que ha dado lugar a los ‘data brokers’ o la publicidad personalizada, debe, según ella, prohibirse si queremos preservar la democracia.

Uber y el fin de una era: el ocaso de un modelo de gestión despiadada
Movilidad

Uber y el fin de una era: el ocaso de un modelo de gestión despiadada

Por
Jordi Pérez Colomé

Un nuevo libro describe la trayectoria de la empresa que llegó para revolucionar el transporte. Su caída en desgracia coincide con un cambio de paradigma en Silicon Valley: ya no se rinde culto al emprendedor despiadado, al menos no abiertamente.

Erik Häggblom
Talento

Plantamos árboles a cambio de tus datos

Por
Óscar Granados
Madrid

Tribaldata genera perfiles publicitarios de los internautas que luego vende. Su gancho: dedica parte de los ingresos a la reforestación.

El escritor Juan Jacinto Muñoz Rengel, autor de ‘Una historia de la mentira’.
Filosofía

“Las redes sociales son una sublimación de lo que siempre hemos querido: engañar a los demás”

Por
Cecilia Castelló Llantada
Madrid

“Descartes, con sus hipótesis, es el descubridor de Matrix”, sostiene el escritor Juan Jacinto Muñoz Rengel, autor de ‘Una historia de la mentira’.

Cambia la forma de respirar para aprender a manejar el estrés
Odio los lunes

Cambia la forma de respirar para aprender a manejar el estrés

Por
M. Victoria S. Nadal
Madrid

Varias investigaciones recientes explican cómo podemos utilizar la respiración para calmarnos y controlar las emociones y por qué esta técnica tan simple es tan efectiva

Dhiraj Mukherjee, durante su participación en el pasado South Summit
Emprendedores

Dhiraj Mukherjee: “La tecnología no está creando necesariamente un mundo mejor”

Por
Guillermo Vega

El fundador de la app Shazam cree que la tecnología ha de ser vigilada para que se le dé un uso correcto: "Son las personas y la intención que hay detrás lo que es importante"

Elena Rivera: no sin mi tableta
Fetiches

Elena Rivera: no sin mi tableta

Por
Mariló García Martín

La actriz Elena Rivera ha pasado del “ordenador ladrillo” en ‘Cuéntame cómo pasó’ a sufrir los efectos de un vídeo viral en su nueva serie ‘Alba’

Olvido Gara, alias Alaska.
Fetiches

Alaska: “No podría vivir sin Internet”

Por
Mariló García Martín

La polifacética Alaska usa más el ordenador que el móvil, crea listas musicales en YouTube y solía imaginar un futuro como el de ‘Star Trek’.

Cómo mantener la sensación de control en el trabajo pese a la pandemia
Odio los lunes

Cómo mantener la sensación de control en el trabajo pese a la pandemia

Por
M. Victoria S. Nadal

Cuando los empleados no se sienten dueños de sus propias decisiones, su bienestar y productividad tienden a disminuir

Cathy O’Neil es matemática, científica de datos y activista. Se hizo mundialmente conocida tras publicar 'Weapons of Math Destruction',rn donde describe hasta qué punto los algoritmos perjudican a los más pobres.
Visión y tecnología

“A diferencia de China, en Occidente los gobiernos no nos dicen que nos vigilan”

Por
Manuel G. Pascual

La matemática Cathy O’Neil cree que las apps para combatir el coronavirus no tienen sentido porque excluyen a la población de mayor riesgo. Para la autora de ‘Weapons of Math Destruction’, la pandemia abre una era dorada para los recolectores de datos.

“Confinarse solo es peor que optar por el ‘coliving’”
Startups

“Confinarse solo es peor que optar por el ‘coliving’”

Por
Patricia Coll Rubio

Mireia García Roca, directora del ‘hub’ de innovación de ‘proptech’ Innomads, asegura que el sector está despegando

Pablo Stancanelli
Educación

“El capitalismo ha acaparado la tecnología y la usa para precarizar la sociedad”

Por
Agathe Cortes

El periodista Pablo Stancanelli coordina un atlas para dar una perspectiva global y tratar de “alfabetizar” a la población sobre la revolución digital

Antonio Rodríguez de las Heras.
IN MEMORIAM

Antonio Rodríguez de las Heras, una vida en digital

Por
Guillermo Vega

Columnista habitual de EL PAÍS Retina, aportó una mirada serena y reflexiva sobre el frenético mundo de las nuevas tecnologías

María Quintas
Podio

Goody: un centro comercial dedicado al bienestar

Por
Mariló García Martín

María Quintas es la CEO de Gôody, un ‘marketplace’ omnicanal con más de 100 servicios enfocados en la salud y en la asistencia en el hogar

Pero Mújica (Las Palmas de Gran Canaria, 1970)
Ética

Pedro Mujica: “No conozco ni una tecnológica que se haya preocupado por la ética”

Por
Jorge G. García
Madrid

El objetivo de Mujica, quien acaba de lanzar el proyecto IANetica del centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia, es simple y complicado: que la técnica deje de prevalecer sobre el ser humano

Silvana Churruca dirige Payment Innovation Hub
Las apps de

Dentro del teléfono de una experta en biometría

Por
Patricia Coll Rubio

Silvana Churruca dirige Payment Innovation Hub, que desarrolla tecnologías biométricas para pagos. Una tecnología que, asegura, se potenciará tras la crisis del coronavirus.

Juan Margenat (Barcelona, 1973)
Emprendedores

“La ‘tasa Google’ es una aberración: los políticos no saben cómo puede afectar a los inversores”

Por
Patricia Coll Rubio
Madrid

Referente en el ecosistema digital barcelonés, Juan Margenat nos recibe en las nuevas oficinas de la sede central de Marfeel en Barcelona, que cuentan con vistas panorámicas de la ciudad y un sinfín de detalles pensados para atraer y desarrollar el talento digital.

Carlos Rivera (Huamantla, México, 1986)
Fetiches

Carlos Rivera: la lucha por la privacidad en redes sociales... y en la Roomba

Por
Mariló García Martín

El cantante y actor Carlos Rivera, que acumula millones de seguidores en sus cuentas de Spotify, Instagram y YouTube, lucha por proteger su privacidad en las redes sociales

Bill McDermott, en una foto de archivo
Transformación digital

Bill McDermott: “España se encuentra aún en las primeras fases de la digitalización”

Por
Jorge G. García

El CEO de ServiceNow asegura que ha cambiado para siempre la forma de hacer negocios en el mundo

Compañeros de trabajo tiranos: estos son los comportamientos que los delatan
Odio los lunes

Compañeros de trabajo tiranos: estos son los comportamientos que los delatan

Por
M. Victoria S. Nadal

Hay tres dinámicas que conducen a cruzar las líneas rojas: el sentimiento de omnipotencia, el entumecimiento cultural y la negligencia justificada

Cómo buscar un nuevo empleo en la era del teletrabajo
Odio los lunes

Cómo buscar un nuevo empleo en la era del teletrabajo

Por
M. Victoria S. Nadal

Cada vez más empresas se plantean procesos de selección 100% digitales, lo que obliga a los candidatos a cambiar algunas de sus estrategias para conseguir el puesto

¿Has cambiado de número en el móvil? Cualquiera podría acceder a tu WhatsApp
Telefonía móvil

¿Has cambiado de número en el móvil? Cualquiera podría acceder a tu WhatsApp

Por
José Mendiola Zuriarrain
Madrid

Migrar a un nuevo número de teléfono y dar de alta la cuenta en WhatsApp no implica que la línea vieja se haya dado de baja en la aplicación de mensajería

Trabajamos más motivados cuando nos sentimos observados
Psicología

Trabajamos más motivados cuando nos sentimos observados

La psicología social explica cómo influye la presencia de otras personas en el trabajo individual

Por qué es tan difícil tomar decisiones en mitad de una crisis
Odio los lunes

Por qué es tan difícil tomar decisiones en mitad de una crisis

Por
M. Victoria S. Nadal

La amenaza que sentimos, la incertidumbre y la sensación de falta de control son algunas de las razones psicológicas por las que es difícil ser resolutivos en esta crisis sanitaria global.

Idoia Ochoa (San Sebastián, 1985)
Inteligencia artificial

Idoia Ochoa o cómo programar algoritmos para trabajar con nuestro ADN

Por
Jorge G. García
Madrid

Las investigaciones de la ingeniera donostiarra, elegida por el MIT como una de las 35 jóvenes europeas más innovadoras, impulsan la medicina personalizada y la estandarización en la representación de los datos genómicos

Cómo manejar la incertidumbre y evitar que te paralice tras el confinamiento
Odio los lunes

Cómo manejar la incertidumbre y evitar que te paralice tras el confinamiento

Por
M. Victoria S. Nadal
Madrid

Concentrarse en lo que sí se puede cambiar y evitar el pensamiento binario son dos de los consejos de los expertos

Ibai Llanos
Videojuegos

La cuarentena dispara a Twitch (y a Ibai Llanos)

Por
Jorge G. García
Madrid

El confinamiento dispara las audiencias de las plataformas de ‘streaming’, como Twitch, en la que el antiguo narrador de eSports se ha convertido en uno de los referentes en España

Kit de Instagramer pro para épocas de confinamiento
Estilo

Kit de Instagramer pro para épocas de confinamiento

Por
Carlos Risco
Madrid

La red social por excelencia da cobijo a todos. A ella se viene a molar. Pero el que además quiere ser adorado necesita combinar cutrerío e inmediatez con buena calidad de fotos y vídeos.

Elie Seidman, CEO de Tinder
Redes sociales

Tinder: “Presionaremos mucho a nuestros miembros para que no sean difusores de la covid-19”

Por
Isabel Rubio

Elie Seidman, CEO de Tinder, cree que “los más jóvenes piensan en el teléfono como una herramienta emocional”. La ‘app’ permitirá tener citas virtuales por videollamada o saber si una foto es de una persona real

TheGrefg: “Impacta que alguien se entretenga tanto con Netflix como con un chaval hablando desde su habitación”
'Streaming'

TheGrefg: “Impacta que alguien se entretenga tanto con Netflix como con un chaval hablando desde su habitación”

Por
Jorge G. García
Las apps de un experto en videollamadas
Talento

Las apps de un experto en videollamadas

Por
Patricia Coll Rubio
Por qué tenemos que volver a la oficina ahora que hemos aprendido a teletrabajar
Productividad

Por qué tenemos que volver a la oficina ahora que hemos aprendido a teletrabajar

Por
M. Victoria S. Nadal
Tres señales que demuestran que tu jefe te tiene manía
Trabajo

Tres señales que demuestran que tu jefe te tiene manía

Por
El País Retina
Las apps de las gemelas que liquidan las colas
Talento

Las apps de las gemelas que liquidan las colas

Por
Patricia Coll Rubio
“Es importante que todo el mundo vea que la genialidad no está unida a un solo grupo étnico y racial”
Diversidad

“Es importante que todo el mundo vea que la genialidad no está unida a un solo grupo étnico y racial”

Por
Montse Hidalgo Pérez
Así es emprender en cuarentena
Talento

Así es emprender en cuarentena

Por
Óscar Granados
El camino del emprendimiento como alternativa a la crisis
RETINA PARA ISDI

El camino del emprendimiento como alternativa a la crisis

Sí, acepto (lo que sea)
En la nube

Sí, acepto (lo que sea)

Por
Ricardo de Querol
Disminuye la atención y aumenta el estrés: el síndrome prevacacional también existe
Odio los lunes

Disminuye la atención y aumenta el estrés: el síndrome prevacacional también existe

Por
M. Victoria S. Nadal
Las apps de un emprendedor de los hoteles
Talento

Las apps de un emprendedor de los hoteles

Por
Mariló García Martín
  • ‹ Anterior
  • Siguiente ›
Retina

Síguenos en

Facebook Twitter Linkedin
Newsletter Eventos Suscríbete
El País

© Ediciones EL PAÍS, s.l.

  • Contacto
  • Venta
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política cookies
  • Configuración cookies
  • Mapa
  • El País en Kioskoymás
  • Índice
  • RSS
Ir TOP