Esta cuarentena ha hecho que se ponga de manifiesto la importancia de las herramientas de trabajo a distancia, que posibilitan la comunicación entre compañeros, la organización de las tareas e incluso la gestión de los días libres.
Y parece que esta tendencia se consolida: el mercado de las herramientas de colaboración se duplicará hasta llegar a los 16.000 millones de euros en 2026. En los próximos años, el sector crecerá a un ritmo anual del 10,3%. Aquí van las cifras más importantes de un negocio en auge.
Las dos herramientas que lideran el mercado a día de hoy son Teams, lanzada por Microsoft en 2017, y Slack, lanzada en 2013.
- Teams, que está disponible en 53 idiomas, tiene 44 millones de usuarios diarios. Durante este confinamiento mundial, la plataforma sumó 12 millones de nuevos usuarios solo en una semana.
- 93 de las empresas del Fortune 100 utilizan esta herramienta, que permite chatear, hacer videollamadas, almacenamiento en la nube y coordinación con los programas de Office 365.
- Slack tiene un número más bajo de usuarios diarios: 12 millones. El 76% de ellos lo utilizan en sus dispositivos móviles.
- Opera en 150 países.
- La aplicación tiene un versión gratis que satisface las necesidades principales de los usuarios pero también facilita una de pago. Pagan por ella 110.000 empresas.
- El 70% de los clientes de Slack lo son también de Microsoft.
