
Cómo pueden atacar tus grupos de WhatsApp y cómo evitarlo
Los ciberdelincuentes han podido entrar a los chats grupales de la red social y espiar a los usuarios
Los ciberdelincuentes han podido entrar a los chats grupales de la red social y espiar a los usuarios
El coronavirus ha acelerado la transformación en la relación que mantienen las organizaciones con los usuarios. Una reconversión llamada a permanecer una vez termine la crisis sanitaria
Las soluciones MDR van más allá del antivirus convencional y protegen a todas las empresas, grandes y pequeñas, de los ataques más letales y sofisticados. Un ejemplo son las herramientas desarrolladas por Sophos
Whatsapp ha retrasado su decisión de compartir datos con su matriz fuera de la Unión Europea. No obstante, proponemos otras tres alternativas a la aplicación propiedad de Facebook
Las Tecnologías de la Información se adoptaron al ‘mundo Covid’ a un ritmo vertiginoso. Ahora la agilidad y el dinamismo son la nueva normalidad.
El ‘streamer’ español, que esta semana rompió el récord mundial de audiencia en Twitch, explica los entresijos de su profesión y cree que el futuro del entretenimiento está en esta plataforma
Su fundador, Jimmy Wales, y Katherine Maher, CEO de Wikimedia Foundation, explican los desafíos de la gran enciclopedia digital en tiempos de 'infodemia'
Actores porno y trabajadoras sexuales cuentan cómo se han adaptado frente a la crisis del coronavirus
Los videos de formato corto de la plataforma que nació y murió en 2020 podrán verse, gratis, en Roku Channel, la nueva apuesta que busca hacerse un hueco en la batalla de la nueva televisión
Una novela de Don DeLillo imagina un mundo en que colapsa la tecnología, emergen todos nuestros miedos y se hace más patente la incomunicación
El ‘streamer’ supera los 2,4 millones de espectadores, más del doble que el anterior registro, durante una presentación para el popular videojuego 'Fortnite'
La crisis del coronavirus ha acelerado una transformación casi irreversible. Evolutio dispone de diferentes servicios basados en el ‘cloud’ con los que ayudar a las empresas en este proceso
Un prototipo de coche autónomo desarrollado por Kyocera transforma el salpicadero en un ventanal de 48 pulgadas
El representante para España del Foro Mundial de Inversores Ángel, Miguel Martín, reclama un esfuerzo del Gobierno para que la pandemia no acabe por estrangular a las ‘startups’
Más allá de mantas y abrigos, los termostatos inteligentes, los guantes táctiles o la ropa calefactada son opciones innovadoras para combatir los rigores del invierno
Grabar forma parte de la eterna lucha de la memoria contra el olvido. Ahora, para combatirla, hemos creado Instagram y los teléfonos inteligentes mientras psicólogos y sociólogos analizan su utilidad.
La plataforma de contenido en directo, nacida para retransmitir partidas de videojuegos se abre un hueco en el mercado audiovisual impulsada por figuras como Ibai Llanos o AuronPlay
La pandemia ha obligado a replantear la undécima edición de la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Acontemporáneas como una experiencia enteramente virtual
El cofundador de la primera tecnológica latinoamericana en cotizar en Nueva York sostiene que la inteligencia artificial aumentará nuestras capacidades, pero no nos sustituirá
Los trabajadores se sienten más desmotivados y menos productivos cuando notan que su responsable no confía en ellos e intenta controlarlos
Leonor Watling ha doblado a cientos de personajes para los audiolibros de Amazon. Cree que en unos años la foto de un niño con una tableta sorprenderá tanto como ahora la de un médico fumando
Acabar el año significa también prepararse para el siguiente y los obsequios navideños nos pueden ayudar a ello
Senstroke es un par de baquetas con sensores que permiten convertir cualquier superficie en un instrumento de percusión
Los vaticinios de los expertos del Observatorio Retina para 2020 iban en la buena dirección, pero la pandemia hizo que se quedaran cortos
Julio Jolín, CEO de la filial española de Webhelp, el gigante francés de los ‘call center’, cree que la llamada telefónica irá a menos en la comunicación entre empresas y clientes
Una ‘startup’ como AdQuiver, que convierte los datos en ventas directas, pretende transformar el sector a partir de un uso extensivo de sus herramientas de analítica e inteligencia artificial
La marca danesa B&O reta a la obsolescencia programada al restaurar y poner a la venta algunos de sus diseños originales
King, la empresa creadora de ‘Candy Crush’, lanzará al mercado un juego para plataformas móviles protagonizado por uno de los personajes más emblemáticos de las consolas
Existen muchas redes sociales, aplicaciones, aparatos inteligentes. Pero, ¿realmente sirven para conectarnos más? Hay quienes piensan lo contrario y aseguran que, lejos de unir a sus usuarios, la hiperconexión promueve el individualismo y el aislamiento
El sector contribuye al tratamiento de patologías como el Alzheimer y la fenilcetonuria
El concepto de sostenibilidad es con frecuencia malinterpretado, limitándose al medioambiente. Esa imprecisión aleja a las pymes de un concepto que puede ser muy natural en su actividad
Pueden servir para ser más conscientes del uso que hacemos de los dispositivos, pero hace falta cierto trabajo emocional para dejar de pasar tanto tiempo con el móvil
Gabriela Ramos es la responsable de sacar adelante la Declaración Universal de la Inteligencia Artificial que prepara la Unesco. Su objetivo: que nadie quede desamparado ante los posibles efectos negativos de la tecnología.
Tenemos una oportunidad, quizá la última, de decidir lo que queremos ser
La adopción de nuevas tecnologías y el respeto por el medio ambiente emergen como una realidad impostergable en un sector tan vital para el ser humano como el agroalimentario
Probamos un dispositivo de masaje que favorece la regeneración muscular con sucesiones de hasta 2.400 impactos por minuto
Ni agujero, ni ‘notch’. La china ZTE estrena una nueva tecnología que permite instalar la cámara selfi bajo la pantalla
Una nueva generación de cámaras con ‘zoom’ ultrapotente reconcilia al ojo con su función de ver y observar
Travel Tech School cuenta con el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para "cubrir el vacío actual entre el sector empresarial y educativo"
Hace tiempo que los científicos dejaron de ser un bicho raro en las grandes empresas, pero en la relación entre la investigación y el beneficio aún hay muchos puentes por construir.
La modernidad actual es el teletrabajo. Sus ventajas se parecen a veces a un caballo de Troya en el que trabajo y vida se fusionan en detrimento de la segunda. ¿El precio de la nueva libertad?
Un programa de edición de gráficos gratuito y sin vocación de permanencia nacido en 1995 se ha mantenido vivo gracias al empuje de una comunidad de colaboradores voluntarios
A veces son percibidas como el patito feo de la entrada al mercado laboral, pero las pequeñas y medianas empresas tienen sus bazas en la lucha por los mejores perfiles jóvenes
El proyecto más ambicioso sobre la tecnología inalámbrica en la carretera dibuja una nueva forma de moverse basada en conexiones de alta velocidad
Cristina Garmendia, presidenta de Fundación Cotec, afirma que el profesorado no estaba listo para enseñar de forma digital
Taryn Andersen se dedica a conectar a empresarias con inversores. El desafío, opina, no es convencer a estos de la valía de las iniciativas, sino que las mujeres que lideran startups no se cohíban
Payment Innovation Hub, un centro de innovación especializado en medios de pago, analiza en profundidad en su último informe los cambios estratégicos que está experimentando el sector derivados de la covid-19 junto a expertos de CaixaBank, Global Payments, Visa, Samsung y Arval
Sabelo Mhlambi, investigador de Harvard, defiende la necesidad de separar la inteligencia artificial del marco de pensamiento occidental en el que siempre se ha desarrollado
Los humanos ya convivimos con inteligencias artificiales en la Red. Pero resulta insolente que una máquina nos obligue a demostrar que somos personas
Algunas industrias se tambalean y otras se fortalecen con la irrupción en el mercado laboral de los nacidos en un mundo enteramente digital
Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por el MIT pretende descifrar lenguas desaparecidas y conocer más sobre las personas que las hablaron
Los empleados se esfuerzan por mantener el mismo nivel de rendimiento que antes sin tener en cuenta cómo esta nueva situación les afecta psicológicamente
La internacionalización supone para muchas pequeñas y medianas empresas una vía de crecimiento y diversificación de riesgos. Pero es un proceso complicado que exige acompañamiento y ayuda
Con un consumo dominado por grandes superficies y gigantes tecnológicos, tiendas de barrio y empresas con propósito buscan salir a flote con la ayuda de los cambios impuestos por la covid
El centro tecnológico creado por Nike en París muestra los procesos utilizados en la creación de ropa y conecta la experiencia física de sus visitantes con la online
Kuki y Blenderbot, dos educados chatbots, han puesto fin a 43 días de idilio tras una larga, educada y en ocasiones absurda conversación. ¿Cuál de los dos fue más humano?
Tener la oficina en casa conlleva retos para los que no nos habían preparado. Y quizá haya que ir preparándose para convivir mucho tiempo con ellos
¿Es la innovación siempre progreso, como muchas veces se nos adoctrina, o las cosas son más complejas? Hablamos con filósofos que nos tratan de iluminar el camino
La china Pix Moving lleva la conducción autónoma a sectores tan variados como la hostelería, el comercio o la mensajería. Viajamos a la ciudad de Guiyang para entrar en su cuartel general
Josh Silverman, CEO de Etsy, explica el éxito de su modelo de negocio, basado en pequeños fabricantes; la diversidad en la compañía, muy superior a la media del sector tecnológico; y su estrategia para ser neutros en carbono
En un contexto de transformación acelerada, en el que sobrevivir está por encima de cualquier otra estrategia, las organizaciones deben afrontar y definir el futuro de unos negocios sin covid
Cindy Cohn, de Electronic Frontier Foundation, y otros expertos reflexionan en el WebSummit sobre la idiosincrasia de la economía del dato
Mike Schroepfer, responsable de desarrollo de tecnología de la red social, repasa las apuestas de la red social, desde el control del discurso de odio hasta la integración de la realidad virtual
El plan de reconstrucción de la UE debe ser el detonante definitivo de la digitalización de la industria española, pero no todo se arreglará con dinero.
Cada línea de código que se escribe para programar un algoritmo se traduce en contaminación.¿Cuánta exactamente? Esa es la pregunta que propone responder este sistema
Con un consumo dominado por grandes superficies y gigantes tecnológicos, tiendas de barrio y empresas con propósito buscan salir a flote con la ayuda de los cambios impuestos por la covid
Un programa que identifica con un 84% de efectividad a los individuos de esta especie permite controlar su estado de salud y prevenir su interacción con los seres humanos
La pandemia, que nos ha digitalizado y resguardado en nuestras casas, ha impulsado el sector. Pero su trascendencia se gestó tiempo atrás.
Son la primera industria cultural por volumen de facturación. Su uso en la medicina o la ‘gamificación’ laboral y social y el desarrollo de sectores como el deporte electrónico y el ‘streaming’ reflejan la gran implantación de lo que en su día fueron unos simples píxeles en movimiento
La filósofa Carissa Véliz defiende que la regulación de las grandes tecnológicas está cada día más cerca. La economía de datos, que ha dado lugar a los ‘data brokers’ o la publicidad personalizada, debe, según ella, prohibirse si queremos preservar la democracia.
La compra masiva de valoraciones en Facebook tiene un efecto temporal pero importante en la calificación y las ventas de un producto, según un estudio
Los asistentes personales cambian nuestra relación con las marcas, ahora más natural gracias a la voz. Las compañías deben medir bien sus pasos para acertar en este nuevo entorno.
Los ciberdelincuentes han podido entrar a los chats grupales de la red social y espiar a los usuarios
El ‘streamer’ español, que esta semana rompió el récord mundial de audiencia en Twitch, explica los entresijos de su profesión y cree que el futuro del entretenimiento está en esta plataforma
Whatsapp ha retrasado su decisión de compartir datos con su matriz fuera de la Unión Europea. No obstante, proponemos otras tres alternativas a la aplicación propiedad de Facebook
Richard Stallman es una leyenda: creó el primer sistema operativo abierto e impulsó el ‘copyleft’. Cree que los teléfonos inteligentes nos han hecho retroceder 10 años en términos de privacidad
Smowl utiliza inteligencia artificial y reconocimiento facial para verificar la identidad de un alumno y evitar que copie
Las Tecnologías de la Información se adoptaron al ‘mundo Covid’ a un ritmo vertiginoso. Ahora la agilidad y el dinamismo son la nueva normalidad.
Las soluciones MDR van más allá del antivirus convencional y protegen a todas las empresas, grandes y pequeñas, de los ataques más letales y sofisticados. Un ejemplo son las herramientas desarrolladas por Sophos
Los empleados se esfuerzan por mantener el mismo nivel de rendimiento que antes sin tener en cuenta cómo esta nueva situación les afecta psicológicamente
Son más pequeñas, no se ha hecho una peli sobre ellas y no se van a hacer de oro con tus datos
El ‘streamer’ supera los 2,4 millones de espectadores, más del doble que el anterior registro, durante una presentación para el popular videojuego Fortnite